Mac OS X hace uso intensivo de archivos xml; xml es un lenguaje estructurado muy relacionado con html.

TeXShop utiliza cuatro tipos de archivos xml para su configuración: completion.plist, autocompletion.plist, KeyEquivalents.plist, y Macros.plist. Estos archivos están en tu Library de usuario, en una carpeta llamada ~/Library/TeXShop que se crea la primera vez que se ejecuta TeXShop. Si has modificado la configuración de TeXShop predeterminada, y deseas llevar TeXShop a otra máquina manteniendo tus modificaciones, copia ~/Library/TeXShop a la nueva maquina.

Estos archivos se usan para configurar el Panel LaTeX, la Autocompleción, los atajos de teclado para los menús, y el menú Macros. Se dan más detalles en otras partes de la ayuda.

Los archivos de tipo plist son archivos de texto ordinarios, así que se pueden abrir y editar con TeXShop, TextEdit, u otros editores de texto. Editarlos así es sencillo, aunque bastante tedioso.

Si un archivo plist contiene caracteres Unicode, hay que editarlo y guardarlo con formato UTF-8. Antes de abrir tal archivo con TeXShop, cambia las preferencias de codificación de TeXShop a UTF-8. Entonces, edita y guarda el archivo. Ahora, puedes volver a poner las preferencias de codificación que desees. Si no las has modificado previamente, su valor por defecto es MacOSRoman.

Si has instalado las herramientas de desarrollo de Mac OS X y haces doble click en un archivo .plist, éste se abrirá con un programa llamado Property List Editor. Este programa es últil para editar archivos plist, pero tiene fallos y no muestra toda la información del archivo. En particular, no aparecen los comentarios. Es mejor usar TeXShop.

Ayuda avanzada
Archivos .plist