Recientemente, Jonathan Kew introdujo XeTeX y XeLaTeX. Estos programas pueden usar directamente los tipos de letra (‘fonts’) de Macintosh en un documento TeX. XeTeX y XeLaTeX requieren código unicode, y así pueden manejar cualquier carácer unicode; por ejemplo, con ellos puedes escribir en árabe o en hebreo en el archivo con código tex y luego ver árabe o hebreo en la salida. El editor de código de TeXShop se encarga de poner correctamente los caracteres de derecha a izquierda. XeTeX no es parte de la instalación estándar de TeX de Gerben Wierda, pero se puede conseguir usando el i-Instaler de Wierda como una instalación adicional directamente de Jonathan Kew. Los detalles adicionales puedes consultarlos en

http://scripts.sil.org/xetex

Para entender cómo funciona esto, aquí hay un breve documento con código XeLaTeX, y lo que genera al componer páginas. Los caracteres árabes y hebreos se pueden conseguir accediendo al panel Internacional en las Preferencias del Sistema, seleccionando Menú Teclado y activando Árabe y Hebreo. Aparece una pequeña bandera y el usaurio puede cambiar entre distintos teclados seleccionado la bandera apropiada.

Ahora, TeXShop soporta XeTeX y XeLaTeX:

  • XeTeX y XeLaTeX están disponibles en el menú desplegable que hay en la ventana de código.
  • El usuario puede hacer que XeTeX o XeLaTeX sea el método de composición predeterminado en las preferencias.
  • Si una de las primeras veinte líneas del archivo con el código tex es
    %!TEX encoding = UTF-8 Unicode
    entonces ese archivo se abrirá y se guardará con codificación UTF-8 Unicode independientemente de cuál sea la codificación por defecto que esté establecida en las preferencias.
  • Si la primeras veinte línea del código tiene la forma
    %!TEX TS-program = xetex or %!TEX TS-program = xelatex
    entonces TeXShop usará el correspondiente programa sin tener en cuenta el método de composición elegido en el menú.
  • Esto que hemos explicado para XeTeX es un caso especial de un nuevo método general para añadir motores de composición a TeXShop. Ahora, en ~/Library/TeXShop hay una carpeta llamada Engines; los archivos de esta carpeta son scripts del shell de Unix que llaman a los programas que realizan la composición. Cuando arranca TeXShop, examina esta carpeta y añade al menú desplegable antes mencionado los nombres de estos script. Para llamar al correspondiente script, basta elegir uno de estos ítem y pulsar el botón Componer. Los usuarios pueden añadir sus propios script y añadirlos a la carpeta Engines. Tales script deben tener un nombre sin espacios, la extensión «.engine», y el bit de ser un archivo unix ejecutable activado.

    Mediante las Preferencias de TeXShop, podemos asignar que alguno de los ítem de ~/Library/TeXShop/Engines sea el método de composición por defecto. Nótese que cuando estos métodos aparecen listados en las Preferencias, su nombre aparece sin la extensión.

    En cada archivo con código tex se puede asignar el programa que se va a usar al compilarlo; para ello, basta que una de las primeras veinte líneas del archivo sea algo como

    %!TEX TS-program = xelatex

    La codificación usada al guardar o abrir un documento se puede asignar escribiendo una línea de la siguiente forma en alguna de las veinte primeras líneas del documento. Esto se puede hacer con cualquier codificación permitida. Para saltarnos este comportamiento, basta mantener pulsada la tecla opción al arir el archivo.

    %!TEX encoding = UTF-8 Unicode

    No puede haber espacios alrededor del signo igual; y los espacios en el nombre de la codificación deben coincidir con los espacios en los nombres que listamos a continuación. Tales nombres son los que usa Mac OS X internamente. He aquí la lista de los nombres permitidos:

  • MacOSRoman
  • IsoLatin
  • IsoLatin2
  • IsoLatin
  • IsoLatin9
  • IsoLatinGreek
  • Mac Central European Roman
  • MacJapanese
  • DOSJapanese
  • SJIS_X0213
  • EUC_JP
  • JISJapanese
  • MacKorean
  • UTF-8 Unicode
  • Standard Unicode
  • Mac Cyrillic
  • DOS Cyrillic
  • DOS Russian
  • WindowsCentralEurRoman
  • Windows Cyrillic
  • KOI8_R
  • Mac Chinese Traditional
  • Mac Chinese Simplified
  • DOS Chinese Traditional
  • DOS Chinese Simplified
  • GBK
  • GB 2312
  • GB 18030
  • Ayuda avanzada
    Motores de composición adicionales y codificación de caracteres